El e-commerce en Perú continúa su crecimiento de manera acelerada, consolidándose como un pilar clave en la economía digital de Latinoamérica.
Con un aumento constante en las compras online, tanto en volumen como en diversidad de productos, este sector está transformando las dinámicas comerciales en el país.
En este artículo veremos más de 25 estadísticas y datos clave sobre el estado del e-commerce en Perú.
Sigue leyendo para conocer las cifras que muestran el potencial de crecimiento y las tendencias que marcan el futuro del comercio digital en el país.
E-commerce en Perú: estadísticas y datos
- Tamaño del mercado online: el mercado del e-commerce en Perú tiene un tamaño de US$13,000 millones, lo que refleja una sólida penetración de las compras digitales en el país. (Fuente: CAPECE)
- Penetración de Internet: el 90,4% de la población peruana tiene acceso a internet, colocándose entre los países con mayor adopción de la red en América Latina. (Fuente: Statista)
- Market Share en Latam: Perú representa el 4.3% del market share de e-commerce en Latinoamérica, destacándose como un actor relevante dentro del mercado regional. (Fuente: CAPECE)
- Ventas Cyber Days: las últimas 6 campañas de comercio electrónico generaron más de s/. 120 millones en ventas. (Revista Gestión)
- Crecimiento de usuarios de e-commerce: entre 2019 y 2023, la cantidad de personas que compran online en Perú creció un 200%, pasando de 6 millones a 17 millones en 2023. (Fuente: Statista)
- E-commerce como porcentaje del PBI: el e-commerce representa el 5.4% del Producto Bruto Interno (PBI) de Perú, resaltando su creciente importancia y contribución a la economía nacional. (Fuente: CAPECE)
- N° de personas que compran online: 15.6 millones de peruanos realizan compras online, evidenciando el continuo crecimiento de la demanda de comercio electrónico en el país. (Fuente: CAPECE)
- Crecimiento de pagos digitales: En 2023, el número de pagos digitales por persona en Perú alcanzó un promedio de 266 pagos digitales, mostrando un crecimiento constante en el uso de este tipo de pago. (Fuente: Observatorio Ceplan)
- Categoría retail: más de 9.2 millones de personas compran en retail, y esta cifra creció un 6% en el último año. (Fuente: eCommerce Day Perú)
- Portales Cyber Days: Las visitas a los portales oficiales de las campañas – cybermami.pe, cyberperuday.com y cybermondayperu.com.pe- bordearon los 1.5 millones. (Revista Gestión)
- Valoración de los compradores: se valoran las ofertas atractivas, el cumplimiento de tiempos de envío y la facilidad de uso de los portales web. (Fuente: eCommerce Day Perú)
- Frecuencia de compras: 3 de cada 4 peruanos que compran online lo hacen al menos una vez al mes. (Fuente: Cámara de Comercio de Lima)
- Comercios online: en Perú, 332,000 comercios venden sus productos de manera online, reflejando la expansión del e-commerce en el mercado local. (Fuente: CAPECE)
- Motivos de compra: precios, productos exclusivos, comodidad, ahorro de tiempo y evitar aglomeraciones son las principales razones para comprar online. (Fuente: eCommerce Day Perú)
- Ticket de compra: el ticket de compra se incrementó un 30%, con un 20% gastando más de 1,000 soles (250 dólares). (Fuente: eCommerce Day Perú)
- Volumen de compra: el volumen de compras online en Perú alcanzó los US$13,000 millones en 2023, con un crecimiento del 7% impulsado por factores económicos y sociales. (Fuente: CAPECE)
- Métodos de envío preferidos: recibir en casa es la opción preferida, seguido por retiro en tienda. (Fuente: eCommerce Day Perú)
- Performance de las empresas en los Cyber Days: en las últimas 6 campañas las empresas que participan en estas campañas a través de sus canales e-commerce registraron picos de ventas con un incremento de hasta 1,800%, en comparación a las ventas de un día promedio. (Revista Gestión)
- Recuperación en categorías: aunque la categoría Travel cayó de forma global, algunos mercados ya se están recuperando. (Fuente: eCommerce Day Perú)
- Usuarios registrados en Cyber Wow: 1.3 millones de tarjetas participaron en la campaña, con un incremento de casi 300,000 usuarios. (Fuente: IAB Perú)
- Líderes de engagement en retail: Scribd lidera con 1.1 millones de usuarios, seguido por Mercado Libre con 1 millón, y Aliexpress lidera en engagement. (Fuente: eCommerce Day Perú)
- Cyber Wow 2024: en la última edición del 2024 las ventas crecieron un 230% durante la campaña, y el ticket de compra aumentó un 124%. (Fuente: IAB Perú)
- Frecuencia de compra: el 50% compra online de forma mensual y el 25% lo hace de manera semanal. (Fuente: eCommerce Day Perú)
- Cuota de usuarios de e-commerce: actualmente, el 6% de la población peruana está involucrada en el comercio electrónico, con una tendencia creciente en los próximos años. (Fuente: Statista)
- Recuperación en la industria automotriz: Perú lideró la recuperación en la industria automotriz y de los viajes. (Fuente: eCommerce Day Perú)
- Proyección del mercado de e-commerce en Perú para 2028: Se estima que el comercio electrónico en Perú alcanzará los USD 10,900 millones en ventas para 2028, destacando al país como una de las economías emergentes en el ámbito del comercio digital. (Fuente: Observatorio Ceplan)
- Engagement en retail: en diciembre de 2022, los usuarios dedicaron un promedio de 58 minutos a la categoría retail. (Fuente: eCommerce Day Perú)
Conclusiones
El e-commerce en Perú continúa mostrando un crecimiento destacado, consolidándose como un pilar esencial en la economía digital de la región.
Con el aumento de los compradores online, las oportunidades para marcas y retailers se multiplican considerablemente.
Para mantenerte al día con las últimas tendencias del ecommerce, te invitamos a explorar nuestro Centro de Estudios, donde encontrarás ebooks y reportes exclusivos sobre temas clave del sector.
Además, puedes suscribirte al Newsletter de Geti para recibir los estudios y noticias más recientes del mercado directamente en tu bandeja de entrada.