El precio de un producto en un e-commerce no depende solo de las decisiones comerciales de cada marca o retailer; también está influenciado por los costos logísticos.
Desde el almacenamiento y la gestión de inventarios hasta el transporte y la última milla, cada eslabón de la cadena de suministro tiene un efecto directo en el precio final que paga el consumidor.
En este artículo veremos los principales factores que impactan en el precio final de un producto y presentaremos las mejores estrategias para optimizar la logística sin aumentar el costo para el cliente.
Sigue leyendo para descubrir cómo integrar logística y pricing en una única estrategia que potencie tanto el valor de tu tienda online como la satisfacción de tus clientes.
Factores logísticos que afectan la estrategia de pricing
La logística implica una serie de gastos que, de una u otra forma, se trasladan al precio final de cada producto. Entre los más relevantes se encuentran:
- Almacenamiento: los costos asociados al alquiler de instalaciones, la mano de obra y la gestión del inventario pueden acumularse de forma rápida. Cuando estos gastos son elevados, es común que se reflejen en precios más altos para el consumidor, lo que puede afectar la competitividad de la marca.
- Transporte: la elección del medio (carretera, ferrocarril, marítimo o aéreo) impacta de forma directa en la estructura de costos del negocio. Además, en fechas de alta demanda como Cyber Days, los gastos de transporte tienden a incrementarse debido al aumento de volúmenes y la necesidad de entregas más rápidas.
- Gestión de inventarios: una planificación adecuada permite anticipar la demanda, mantener niveles de stock equilibrados y evitar tanto el exceso como los quiebres de stock. Esta eficiencia reduce costos de almacenamiento y contribuye a mantener precios estables.
Otros factores secundarios a considerar:
- Embalaje y materiales necesarios para proteger cada envío.
- Gestión de devoluciones y reempaque.
- Incremento del combustible.
- Variaciones en tarifas de operadores logísticos.
Estrategias para optimizar logística sin encarecer al consumidor
Existen formas de reducir el impacto logístico en el precio final sin sacrificar la competitividad. Algunas de las más utilizadas son:
- Optimizar la gestión de inventarios: implementar sistemas de control y previsión de demanda evita sobrestock o quiebres de productos, además de reducir costos de almacenamiento y urgencias de reposición.
- Consolidar envíos y planificar rutas de transporte: agrupar pedidos y diseñar rutas eficientes permite disminuir el gasto en transporte y combustible, sin afectar los tiempos de despacho.
- Automatizar procesos de manipulación y embalaje: usar técnicas o maquinaria que agilicen el embalaje y la manipulación de productos frágiles reduce errores, desperdicio de materiales y mano de obra, manteniendo los costos controlados.
- Gestionar devoluciones de manera eficiente: establecer procesos claros de logística inversa evita gastos innecesarios por transporte y reempaque, manteniendo la satisfacción del cliente sin encarecer el producto.
- Optimizar la cadena de suministro: una cadena de suministro eficiente reduce retrasos y elimina cuellos de botella, asegurando que los productos lleguen al mercado en el momento oportuno. Además, la optimización de las operaciones logísticas no solo mejora la velocidad de respuesta, sino que también disminuye los costos generales, lo que puede traducirse en precios más competitivos para el consumidor.
- Usar inteligencia competitiva para mejorar la eficiencia y reducir costos: plataformas como Geti ofrecen información en tiempo real sobre los tiempos y costos de despacho, lo que permite a las empresas obtener insights y tomar decisiones informadas. Además, el análisis de datos permite a las empresas pronosticar la demanda con precisión, lo que se traduce en una mejor gestión del inventario y estrategias de pricing más informadas.
Conclusiones
La logística es un factor decisivo en la formación de precios online. Cada decisión relacionada con transporte, inventario o devoluciones influye en el valor final que percibe el consumidor.
¿Quieres optimizar tu proceso de delivery para reducir costos y tener una visión más clara del desempeño de tu negocio?
Agenda tu demo personalizada hoy mismo y descubre cómo Geti Solutions puede ayudarte a mejorar la presencia digital de tus productos y llevar tu negocio al siguiente nivel.
¡No dejes pasar esta oportunidad!
Si deseas seguir aprendiendo sobre el mundo del e-commerce y los marketplaces, suscríbete al Newsletter de Geti y accede a los últimos estudios de mercado y noticias corporativas de Geti.