El retail moda es uno de los sectores más influyentes y desafiantes de la economía global, con presencia en todos los niveles: desde el consumo masivo hasta las marcas de lujo.
En este artículo encontrarás más de 20 estadísticas clave y datos actualizados que te ayudarán a entender hacia dónde se dirige la industria de la moda, cuáles son las oportunidades de crecimiento y qué tendencias definirán su futuro en el mercado digital.
Sigue leyendo para conocer las cifras que marcan el presente y el futuro del retail fashion en el mundo.
Principales estadísticas del retail fashion en 2025
- Se proyecta que los ingresos globales del segmento «Moda de Lujo» aumenten de forma constante entre 2024 y 2029, alcanzando los 24.400 millones de dólares (Fuente: Statista).
- En 2024, Louis Vuitton se clasificó como la marca de lujo más valiosa del mundo, con un valor estimado de aproximadamente 130 mil millones de dólares (Fuente: Statista).
- En una encuesta global de consumidores realizada a principios de 2022, Chanel fue reconocida como la marca de moda de lujo más sostenible (Fuente: Statista).
- Se proyecta que el segmento de lujo experimente el crecimiento más rápido, con una tasa de crecimiento anual promedio compuesta del 5,5 % entre 2024 y 2030 (Fuente: Grand View Resource).
- Alrededor del 63% de las marcas de moda se están quedando atrás en sus objetivos de descarbonización para 2030 (Fuente: Fashion United Report).
- A la hora de comprar ropa, el 58% de los consumidores prefiere comprar en una tienda física antes que online (Fuente: Apparel Market Statistics and Trends 2025 Report).
- Entre los consumidores, el 36% de la Generación Z y el 35% de los Millennials prefieren comprar productos ecológicos y sostenibles (Fuente: Profile Tree Report).
- El mercado mundial de vestidos de novia se valoró en aproximadamente 44.200 millones de dólares en 2022 y se espera que alcance los 73.200 millones de dólares en ingresos para 2030 (Fuente: Global Bridal Gowns Market Size, Share, Growth Analysis Report).
- La industria de la moda representa el 10% de las emisiones globales de carbono y se ubica como el segundo mayor consumidor de recursos hídricos del mundo (Fuente: World Economic Forum).
- Se espera que el mercado de la moda crezca un 7,65 % entre 2025 y 2029, alcanzando un valor estimado de 1.183.000 millones de dólares para 2029 (Fuente: Statista).
- Nike es la empresa de moda líder en el mundo por ingresos con un total global de 31.300 millones de dólares (Fuente: Doofinder).
- En 2021, las empresas de moda destinaron entre el 1,6 % y el 1,8 % de sus ingresos a tecnología. Se prevé que esta inversión aumente entre el 3,0 % y el 3,5 % para 2030 (Fuente: State of Fashion Technology Report 2025).
- Se estima que la incorporación de la IA impulsará la expansión del mercado de la moda, pasando de 1,26 mil millones de dólares en 2024 a 1,77 mil millones en 2029 (Fuente: AI in Fashion Global Market Report 2025).
- En los próximos 5 años, la IA generativa podría aumentar las ganancias operativas de las empresas de indumentaria, moda y lujo hasta en 275 mil millones de dólares (Fuente: Generative AI: Unlocking the future of fashion Report).
- Más del 60% de los ejecutivos de la moda creen que implementar procesos digitales integrados en sus organizaciones será una de sus 5 principales prioridades de digitalización para 2025 (Fuente: State of Fashion Technology Report 2025).
- A nivel mundial, el 82% de los compradores de entre 26 y 35 años han comprado ropa online durante el último año. Mientras tanto, el 80% de las personas de entre 36 y 45 años son las que compran ropa con más frecuencia (Fuente: Global Apparel Industry Statistics: Market Size and Trends 2025).
- Los tres artículos más comprados por los consumidores online son ropa (43%), zapatos (33%) y accesorios (19%) (Fuente:The Retailer’s Guide to Fashion eCommerce in 2025).
- La moda es la segunda categoría de compras online más popular después de la electrónica de consumo, con un gasto estimado de 760 mil millones de dólares en 2025 (Fuente: 51 eCommerce Statistics In 2025).
- Entre 2022 y 2023, las visitas a sitios web de moda y ropa experimentaron un aumento del 0,56 %, un aumento mayor que el de cualquier otro sector minorista (Fuente: 18 Fashion Ecommerce Statistics for Boosting Growth).
- Entre los consumidores, el 36% de la Generación Z y el 35% de los Millennials prefieren comprar productos ecológicos y sostenibles (Fuente: Profile Tree).
- En el retail fashion, el 79% de las ventas se realizan en tiendas físicas, mientras que las ventas online representan solo el 21%. Los asiáticos lideran las compras online (24%), mientras que los africanos tienen la tasa más baja, con un 4,2% (Fuente: Global Apparel Industry Statistics: Market Size and Trends 2025)
Conclusiones
Las estadísticas confirman que el segmento del retail moda combina dinamismo económico con enormes desafíos en sostenibilidad, digitalización y cambios de consumo.
Para las tiendas online, entender estas cifras es clave para redefinir estrategias, adaptarse a nuevas generaciones y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología y el e-commerce.
¿Buscas una herramienta para llevar tu ecommerce de moda al siguiente nivel?
Agenda tu demo personalizada hoy mismo y descubre cómo Geti Solutions puede ayudarte a mejorar la presencia digital de tus productos y llevar tu negocio al siguiente nivel.
Si deseas seguir aprendiendo sobre el mundo del e-commerce y los marketplaces, suscríbete al Newsletter de Geti y accede a los últimos estudios de mercado y noticias corporativas de Geti.