Cómo destacar en páginas de listado de productos (PLPs)

Cómo destacar en páginas de listado de productos (PLPs)

Las páginas de listado de productos (PLPs) son uno de los espacios más competitivos dentro de cualquier e-commerce o marketplace. 

En pocos segundos, los usuarios deciden si hacen clic en un producto, lo ignoran o abandonan la tienda por completo.

Por eso, optimizar las PLPs no es solo una buena práctica, sino una necesidad para mejorar la visibilidad, captar la atención y aumentar las conversiones

En este artículo te contamos qué son las PLPs, por qué son tan importantes y qué estrategias puedes aplicar para lograr una ventaja competitiva real. 

Sigue leyendo para descubrir cómo optimizar tus listados y hacer que tus productos destaquen frente a la competencia.


¿Qué son las páginas de listado de productos (PLPs)?

Las páginas de listado de productos son espacios clave dentro de una tienda online donde se agrupan múltiples productos según una categoría, búsqueda o filtro aplicado por el usuario. 

Aunque pueden parecer simples listados, su influencia en el rendimiento comercial es decisiva. 

Si un producto no logra destacar en estas páginas, corre el riesgo de quedar oculto entre decenas de opciones, perdiendo visibilidad, clics y oportunidades de venta.

Por qué es importante optimizar tus PLPs

  • Son una de las principales puertas de entrada del tráfico orgánico y de pago.
  • Una PLP bien optimizada mejora la tasa de clics (CTR) y otras métricas de e-commerce como el tiempo de permanencia en la página y la conversión.
  • La forma en que se presenta el producto impacta de forma directa en la percepción de marca.
  • Una tienda online con imágenes atractivas, títulos claros y precios competitivos tiene mayores chances de aumentar las probabilidades de clic.
  • Una buena presentación refuerza la identidad y su posicionamiento de marca frente al consumidor.

Consejos para destacar en páginas de listado de productos (PLPs)

1. Optimiza el nombre del producto

El nombre del producto debe ser claro, preciso y contener términos clave que los usuarios buscan.

Evita nombres genéricos y apuesta por estructuras que incluyan atributos como marca, tipo de producto, modelo y características relevantes. Por ejemplo: Zapatillas running Puma 40 mujer negras.

2. Mejora la imagen principal del producto

Una buena imagen no solo muestra el producto: lo vende. Asegúrate de que tenga buena resolución, fondo limpio, enfoque centrado y que comunique el valor del producto.

Si el e-commerce lo permite, prueba con imágenes contextuales o que muestren el producto en uso.

3. Define un precio competitivo y destaca la propuesta de valor

El precio es un factor decisivo en el proceso de compra, por lo tanto, si el usuario se encuentra con varios productos similares, lo considerará al momento de elegir. 

Asegúrate de que tu precio sea competitivo, pero también resalta cualquier diferencial que puedas ofrecer, como envío gratis, 2×1 o cuotas sin interés.

4. Usa etiquetas o tags si la plataforma lo permite

Etiquetas como “más vendido”, “nuevo” o “últimas unidades” captan de forma rápida la atención de los usuarios.

Si tu plataforma e-commerce o marketplace permite incluir estos tags, aprovéchalos de manera estratégica.

5. Revisa la disponibilidad y tiempos de entrega

Un producto sin stock o con tiempos de entrega largos pierde atractivo en los listados.

Asegúrate de que la disponibilidad sea clara y los tiempos de entrega estén optimizados.

Errores comunes que evitan que tus productos destaquen

  • Incluir títulos genéricos o incompletos que no incluyen palabras clave relevantes.
  • Subir imágenes pixeladas o de baja calidad.
  • No aplicar estrategias de fijación de precios o precios basados en la competencia. 
  • No incluir información relevante en la vista previa del producto.
  • No monitorear el stock y dejar productos sin disponibilidad a la venta.

Herramientas que ayudan a mejorar la visibilidad en PLPs

  • Geti Solutions:  ideal para monitorear precios, contenido y posicionamiento en tiendas online, permitiéndote comparar tu catálogo frente a la competencia y detectar oportunidades para destacar.
  • Google Merchant Center: ofrece una visión detallada del rendimiento de tus productos en Google Shopping y te ayuda a identificar qué artículos generan más clics y cuáles necesitan ajustes para mejorar su visibilidad.
  • Hotjar o Clarity: estas herramientas muestran cómo los usuarios interactúan con tus PLPs: dónde hacen clic, cómo se desplazan por la página, etc.
que es geti solutions

Conclusiones

Las páginas de listado de productos o PLPs son mucho más que una vitrina digital.

Son el lugar donde los consumidores toman decisiones rápidas, influenciadas por cada detalle visual, textual y estratégico. 

Y en un entorno donde todos compiten por la atención, destacar no es un lujo, es una estrategia.

¿Buscas una solución para potenciar tu negocio?

Agenda tu demo personalizada hoy mismo y descubre cómo Geti Solutions puede ayudarte a mejorar la presencia digital de tus productos y llevar tu negocio al siguiente nivel. 

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Si deseas seguir aprendiendo sobre el mundo del e-commerce y los marketplaces, suscríbete al  Newsletter de Geti y accede a los últimos estudios de mercado y noticias corporativas de Geti.