El MSRP, o precio de venta sugerido por el fabricante, es una referencia estratégica que ayuda a las marcas a equilibrar competitividad y márgenes de ganancia.
En este artículo veremos qué es el MSRP, cómo se diferencia del precio minorista y del precio de venta real, y de qué manera impacta en la estrategia de precios de tu marca.
Sigue leyendo para conocer las claves que te permitirán tomar decisiones más inteligentes y efectivas.
Diferencia entre MSRP, precio minorista y precio de venta real
Aunque suelen confundirse, el MSRP, el precio minorista y el precio de venta real cumplen funciones distintas dentro de una estrategia comercial.
Veamos cada término en detalle:
- MSRP: son las siglas en inglés de Manufacturer’s Suggested Retail Price, que en español se traduce como Precio de Venta Sugerido por el Fabricante. Se trata del precio recomendado por el fabricante para garantizar coherencia en el mercado, protegiendo tanto la percepción de valor del producto como su competitividad.
- Precio minorista: es el monto que los retailers deciden mostrar en sus canales de venta, y puede coincidir o no con el MSRP. Se determina considerando factores como promociones, descuentos, margen esperado y el pricing de cada distribuidor.
- Precio de venta real: es el importe final que paga el consumidor, que puede variar según campañas estacionales como los Cyber Days, negociaciones en el punto de venta o dinámicas como el dynamic pricing.
Riesgos de ignorar el MSRP en la estrategia de pricing
- Precios inconsistentes entre canales: pueden generar dudas en los consumidores, afectar la confianza en la marca y generar desacuerdos con distribuidores, dificultando la negociación de contratos o acuerdos de exclusividad.
- Descuentos mal planificados: vender por debajo del MSRP de manera habitual o aplicar promociones sin estrategia puede dañar la percepción de valor y la coherencia del producto.
- Precios que no reflejan la estrategia de marca: sin un MSRP definido, los retailers pueden fijar precios que no se alinean con la visión estratégica de la marca.
- Riesgo de guerras de precios: la falta de coordinación entre retailers puede generar competencias de precios que perjudican a todos los actores del mercado.
Estrategias para integrar el MSRP en tu estrategia de pricing
1. Definir MSRP claros y consistentes por producto
Establecer un precio sugerido que refleje el valor de la marca y su posicionamiento en el mercado es el primer paso. Esto asegura coherencia en todos los canales y retailers.
2. Comunicar el MSRP a todos los retailers y distribuidores
Garantizar que todos los socios comerciales conozcan el precio recomendado facilita la coordinación en campañas, promociones y lanzamientos.
3. Monitorear precios minoristas vs. MSRP
Seguir de cerca los precios fijados por los retailers permite identificar desviaciones y oportunidades de ajuste, manteniendo la estrategia de pricing consistente y efectiva.
4. Integrar el MSRP en promociones y descuentos estratégicos
Usar el MSRP como referencia para calcular márgenes y diseñar ofertas evita erosionar el valor percibido del producto y protege la percepción de la marca.
5. Ajustar el MSRP según mercado y categoría
Considerar factores como competencia, demanda y estacionalidad permite actualizar el MSRP de forma regular para reflejar cambios en costos o posicionamiento.
Cómo Geti ayuda a las marcas a gestionar el MSRP
En Geti incorporamos una actualización clave en el Módulo de Pricing que permite a las marcas configurar un MSRP específico por cada tienda online.
Esto significa que puedes adaptar tu estrategia de precios a la realidad de cada retailer, visualizar el MSRP definido para cada producto y compararlo con el precio observado en el punto de venta digital.

Además, ahora es posible calcular el Price Index en base al MSRP configurado por retailer, lo que garantiza reportes más precisos y un monitoreo mucho más alineado con tus objetivos comerciales.

Conclusiones
El MSRP es mucho más que un precio sugerido: bien gestionado, se convierte en una herramienta estratégica para proteger la rentabilidad, reforzar la percepción de valor y mantener la coherencia en todos los canales de venta.
¿Buscas una solución que te permita monitorear los precios online de tus productos y competidores?
Agenda tu demo personalizada hoy mismo y descubre cómo Geti Solutions puede ayudarte a mejorar la presencia digital de tus productos y llevar tu negocio al siguiente nivel.
Si deseas seguir aprendiendo sobre el mundo del e-commerce y los marketplaces, suscríbete al Newsletter de Geti y accede a los últimos estudios de mercado y noticias corporativas de Geti.