Scrapping de precios vs dynamic pricing: diferencias clave

Scrapping de precios vs dynamic pricing: diferencias clave

El precio no solo define la rentabilidad de un producto, también impacta de forma directa en la percepción del cliente, la posición frente a la competencia y la visibilidad en las tiendas online.

Por eso, las marcas y retailers que buscan operar con eficiencia necesitan herramientas que les permitan tomar decisiones de pricing informadas en tiempo real.

En este artículo te contamos qué es el scrapping de precios, qué es el dynamic pricing, cuáles son sus principales diferencias y cómo integrarlos en tu estrategia comercial para lograr mejores resultados. 

Sigue leyendo para descubrir cuál se adapta mejor a las necesidades de tu negocio.


¿Qué es el scrapping de precios?

El scrapping de precios es una técnica automatizada que permite extraer datos públicos desde sitios web de retailers, marketplaces y tiendas online. 

Esta metodología facilita la recolección masiva de información clave como precios, disponibilidad, promociones o cambios de stock, lo que permite a marcas y retailers obtener una visión precisa y actualizada del comportamiento de la competencia sin tener que hacerlo de manera manual.

¿Qué es el dynamic pricing?

El dynamic pricing —o precio dinámico— es una estrategia que permite ajustar de forma automática los precios de los productos en función de variables como la demanda, la estacionalidad, el comportamiento del consumidor, el stock disponible o los precios de la competencia. 

A través de algoritmos y reglas definidas, las tiendas online pueden modificar sus precios en tiempo real para maximizar rentabilidad, rotación de inventario o competitividad.

Esta estrategia es muy efectiva en entornos digitales donde los precios cambian de manera constante, como marketplaces o negocios online con alto volumen de tráfico. 

Diferencias entre scrapping de precios y dynamic pricing

Aunque el scrapping de precios y el dynamic pricing están relacionados, cumplen roles diferentes dentro de una estrategia comercial. 

Veamos algunas de las diferencias:

  • Scrapping de precios: se enfoca en la recolección y monitoreo en tiempo real de los precios y condiciones del mercado, ofreciendo una visión externa del entorno competitivo. 
  • Dynamic pricing: utiliza esos datos junto con otros factores internos —como stock, demanda o comportamiento del consumidor— para ajustar automáticamente los precios propios con el objetivo de maximizar resultados. 

Beneficios de integrar ambas herramientas en tu estrategia

  • Ayuda a identificar cambios de precios en el mercado en tiempo real.
  • Facilita la respuesta ágil ante promociones o movimientos de la competencia.
  • Mejora la capacidad de ajustar precios de forma automática según márgenes, demanda o inventario.
  • Potencia el posicionamiento y la competitividad en marketplaces.
  • Fortalece la toma de decisiones basadas en datos precisos y actualizados.

Errores comunes al implementar scrapping o pricing dinámico

  • Basar las decisiones solo en el pricing, sin considerar márgenes ni niveles de inventario.
  • Descuidar la validación de la calidad y frecuencia de los datos obtenidos mediante scrapping.
  • Automatizar la estrategia de precios sin definir reglas claras o límites.
  • Utilizar múltiples fuentes de datos sin una integración coherente entre ellas.
  • Ignorar el impacto que los ajustes de precios pueden tener en la percepción de marca.

Mejores herramientas para scrapear precios

Para aprovechar al máximo estas estrategias, es clave contar con plataformas especializadas que combinen scrapping de precios y dynamic pricing en un solo lugar

Un ejemplo destacado es Geti, una plataforma diseñada para negocios online que necesitan supervisar sus precios y los de la competencia en múltiples canales.

Geti ofrece a sus usuarios la capacidad de visualizar datos de pricing en formatos como mapas de calor y reportes detallados, facilitando la identificación de tendencias y el ajuste de estrategias con rapidez.

Además, durante eventos clave como los Cyber Days, Geti permite obtener insights accionables como:

  • El lugar que ocupan tus productos en las categorías de las tiendas retail.
  • Los días que tardarán tus productos en llegar al cliente final.
  • La estrategia de precios de la competencia.
analisis-de-precios-de-la-competencia-pricing-geti

Conclusiones

En resumen, mientras el scrapping recopila la información, el dynamic pricing la utiliza para ejecutar estrategias de precios más inteligentes y competitivas. 

¿Buscas una solución que te permita monitorear los precios online de tus productos y competidores? 

Agenda tu demo personalizada hoy mismo y descubre cómo Geti Solutions puede ayudarte a mejorar la presencia digital de tus productos y llevar tu negocio al siguiente nivel. 

Si deseas seguir aprendiendo sobre el mundo del e-commerce y los marketplaces, suscríbete al  Newsletter de Geti y accede a los últimos estudios de mercado y noticias corporativas de Geti.