La evolución del e-commerce en Perú ha transformado por completo las expectativas de los consumidores digitales.
Hoy, los usuarios están más informados, son más exigentes y priorizan factores como la personalización de la experiencia, la accesibilidad desde el móvil y la confianza en la marca.
Para las tiendas online que operan en ese país, comprender estos cambios es esencial para conectar con su audiencia y mejorar los resultados comerciales.
En este artículo veremos las tendencias más relevantes del consumidor digital en Perú para 2025, basadas en datos actualizados y patrones de comportamiento observados durante eventos clave como el Cyber Wow.
Sigue leyendo para descubrir cómo adaptar tu estrategia online y fortalecer tu presencia en el entorno cada vez más competitivo del e-commerce peruano.
Principales características del consumidor digital en Perú
El consumidor digital en Perú ha evolucionado: pasó de ser un comprador pasivo a convertirse en un usuario activo, informado y exigente.
Hoy investiga, compara y evalúa antes de concretar una transacción.
Además, utiliza las plataformas digitales no solo como un canal de compra, sino también como una fuente constante de información e inspiración, en especial en categorías como tecnología, moda y cuidado personal.
Una de las tendencias más fuertes en 2025 es el protagonismo del móvil.
Según un reporte del IAB Perú, el 74% de los consumidores peruanos realizan sus búsquedas y compras desde dispositivos móviles, lo que refuerza la necesidad de ofrecer experiencias “mobile-first«.
Otros 3 rasgos clave adicionales que se destaca el IAB Perú en su informe son:
- Sensibilidad al precio y promociones: campañas como el Cyber Wow o el Cyber Days impulsan sus decisiones de compra.
- Mayor exigencia en la experiencia digital: esperan una navegación ágil, información clara y procesos de compra simples y eficientes.
- Confianza como factor decisivo: valoran marcas que ofrezcan transparencia, respaldo y buen servicio postventa.
Si querés conocer todas las fechas clave de e-commerce para 2025, te invitamos a leer el artículo “Calendario de e-commerce 2025: todas las fechas actualizadas”.
Tendencias de búsqueda y comportamiento durante campañas como Cyber Wow
Las campañas de descuentos masivos como el Cyber Wow revelan comportamientos recurrentes entre los consumidores digitales en Perú, ofreciendo pistas valiosas para afinar las estrategias de venta.
Según datos de Google citados por el diario El Comercio de Perú, estas son algunas de las principales tendencias observadas durante este tipo de campañas:
- Búsquedas anticipadas: los consumidores investigan días antes del inicio oficial, comparando precios y seleccionando productos.
- Categorías más populares: destacan tecnología, electrodomésticos, moda, calzado y artículos para el hogar.
- Consultas con alta intención de compra: se incrementan las búsquedas específicas, como “ofertas TV Cyber Wow” o “descuentos zapatillas Adidas”.
- Mayor tráfico nocturno: los picos de navegación y compra suelen ocurrir fuera del horario laboral, especialmente por la noche.
- Comparación entre tiendas: los usuarios analizan precios, beneficios y condiciones de entrega antes de decidir.
- Valoración de beneficios adicionales: cuotas sin interés, envíos gratuitos o garantías extendidas influyen en la decisión de compra.
- Importancia de la experiencia digital: una navegación lenta o un proceso de pago complicado puede hacer que el usuario abandone el sitio.
- Peso del posicionamiento en buscadores: las marcas que aparecen primero en Google ganan visibilidad y aumentan sus oportunidades de conversión.
- Seguridad en la compra: los consumidores valoran cada vez más las opciones de pago seguras y una atención post venta eficiente.
Si tienes una tienda online y quieres saber qué hacer antes, durante y después de cada Cyber Wow, te invitamos a descargar gratis nuestra “Checklist para vender más durante los Cyber Days”.
¿Cómo pueden adaptarse las marcas y retailers a estos nuevos hábitos?
Para responder de forma efectiva a los cambios en el comportamiento del consumidor digital peruano, las marcas y retailers pueden implementar las siguientes acciones:
- Monitorear precios y productos de la competencia: usar rastreadores de precios permite identificar variaciones, detectar oportunidades de ajuste y mantenerse competitivos durante campañas clave.
- Supervisar la presencia digital de los productos: usar herramientas de inteligencia competitiva ayuda a asegurar que los productos estén visibles, correctamente categorizados y con contenido actualizado en cada canal de venta.
- Verificar tiempos y costos de entrega: evaluar si las condiciones logísticas cumplen con las expectativas del consumidor actual y optimizar los plazos cuando sea necesario.
¿Quieres saber cómo potenciar tus ventas y ganarle a la competencia durante los Cyber Days? Leé el artículo “Cómo Geti monitorea precios y productos en cada Cyber Wow” y conocé nuestra plataforma en acción.
Conclusiones
Comprender los hábitos del consumidor digital peruano no solo permite optimizar campañas como el Cyber Wow, sino también tomar decisiones estratégicas más acertadas.
Quienes actúan con información, agilidad y foco en la experiencia del cliente, tienen más posibilidades de destacar.
¿Buscas una solución que te permita monitorear tus precios y los de la competencia online e impulsar el crecimiento de tu negocio durante los Cyber Days?
Agenda tu demo personalizada hoy mismo y descubre cómo Geti Solutions puede ayudarte a mejorar la presencia digital de tus productos y llevar tu negocio al siguiente nivel. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
Si deseas seguir aprendiendo sobre el mundo del e-commerce y los marketplaces, suscríbete al Newsletter de Geti y accede a los últimos estudios de mercado y noticias corporativas de Geti.